27/2/15

Jean Giono. Fragmentos de un diluvio


Jean Giono.
Fragmentos de un diluvio.
Edición bilingüe.
Traducción y prólogo de 
Ramón Ortega Ugena.
Vaso Roto. Madrid, 2014.


Tanto silencio…que se ve a los ángeles, escribe Jean Giono (1895-1970) en La caída de los ángeles, el primero de sus tres poemas fundamentales que reúne Vaso Roto en una edición bilingüe traducida y prologada por Juan Ramón Ortega Ugena, que alude en su prólogo al paisaje provenzal que está siempre al fondo de su obra, un paisaje “sin el cual no se puede entender ni la obra ni la personalidad de Giono”, en cuya obra –añade- aparece “la sencillez de una Alta Provenza vestida con una lectura lozana de los clásicos." 

Porque Giono se acoge en La caída de los ángeles a la tradición literaria de la angelología, con Dante, Milton y Blake como referentes de una épica visionaria, y convoca en sus versos la influencia de la Biblia y los clásicos griegos, de Hesiodo y el Antiguo Testamento para hablar de unos ángeles caídos que parecen una metáfora de los ejércitos alemanes derrotados:

No traen de su dominio de la altura 
bosques sedosos de plumas de pavo real, 
que desvelan anunciaciones,
en los cruces de caminos, 
en ángulos muertos de bastiones,
sobre polvorines de reductos,
para irisar el aire
florecer la sangre
iluminar las venas cavas, 
hacer sonar las cuerdas de las arterias
y cantar el corazón;
infundir la paciencia
encantada de los partos
a los lobos y centuriones,
helados sobre las garras y las espadas.

O presenta en Un diluvio a un Dios de la ira y la desmesura arengando a sus tropas angélicas, porque quiere llover en una mañana color miel. Es el Dios de las batallas que convoca al ángel del horizonte y al ángel de las aguas revestido de arcoiris y anuncia un diluvio que hará confundir una manada de ballenas con la cima de los Andes, cuando haya nidos de congrios en los cedros del Líbano y sargazos de anguilas en las secuoyas de Whitman, aunque no había arca ni barco, estaba sólo el corazón de Noé: 

Noé es todo hombre. Cualquiera.

Y en El Corazón-Ciervo, Giono nos lleva con su mirada alucinada del Génesis a los tiempos modernos de la mano de un Adán hermoso con sus venas y arterias que surgían de él como la cuerna surge de un ciervo. Es un Adán más ágil que el Arcángel en un incesante galope vertiginoso del corazón-ciervo.

En los tres poemas, escritos entre 1944 y 1947, tras la experiencia traumática de dos guerras mundiales y una detención por colaboracionismo, el estilo directo y la proximidad oral de su nivel expresivo son el cauce por el que circula el torrente de unas imágenes poderosas y visionarias, visiones que se desbordan en versos salmódicos de tono sapiencial que recuerdan al salmista.

La espléndida edición bilingüe que ha preparado Juan Ramón Ortega Ugena toma su título de la que se hizo en 1948 con los dos primeros textos -La caída de los ángeles y Un diluvio-, tres años antes de la publicación de El Corazón-Ciervo en la revista la Table Ronde.

El exigente objetivo del traductor –“he procurado que el verso respire”- queda cumplido con brillantez en la acompasada respiración en español de estos versos polisémicos, cercanos y complejos a la vez, que atrapan al lector con su raro poder hipnótico, con su alucinada suma de esperanza y de desolación, con su galope de ciervo de luz y de oscuridad:

Galopa, galopa.
La luna que rueda lentamente por encima de los huertos iluminando las manzanas; las inmensas avenidas en líneas rectas de polvo del sol con sus millones de cruces de arcoiris; el lecho donde el río jadea y sueña retorciendo sus brazos; el gimiente arado que remienda el terciopelo castaño del rastrojo raído de luz.

Santos Domínguez




26/2/15

Maupassant. Yvette


Guy de Maupassant.
Yvette.
Traducción de Luisa Juanatey.
Editorial Pasos perdidos. Madrid, 2014.

Pasos perdidos publica Yvette, uno de los relatos más significativos de Guy de Maupassant. El relato de una iniciación que hace un recorrido por la educación sentimental de una joven soñadora que debe renunciar a sus ilusiones y a un idealista proyecto de vida que la realidad se encarga de desbaratar.

Traducida por Luisa Juanatey, en esta novela corta Maupassant está a la altura de sus mejores cuentos, aquellos que le han hecho figurar, junto con Poe y con Chejov, en la trinidad de autores fundamentales de la narrativa breve decimonónica.

Maupassant no fue el más sutil de los narradores, pero sí uno de los más convincentes y poderosos en la creación de atmósferas y ambientes. Brillan aquí, como en sus mejores relatos, la técnica y el oficio de un narrador imprescindible. El pesimismo, la crueldad del mundo, las patologías de la conducta, el egoísmo y la venganza, la pequeñez de la clase media y la miseria moral y material de las clases bajas, la crítica de la hipocresía o la ironía amable de Maupassant recorre esta nouvelle con la potencia de su mirada introspectiva.

                                                                                                            Santos Domínguez

25/2/15

Virginia Woolf. La vida por escrito


Irene Chikiar Bauer.
Virginia Woolf. 
La vida por escrito.
Taurus. Madrid, 2015.

Me llamo Virginia Woolf. Atrápame si puedes: más que una evocación de uno de sus textos, puede considerarse un desafío lanzado a tantos lectores y admiradores de la escritora inglesa, quienes sienten que no pueden permanecer indiferentes ante el misterio de una vida y una obra que los interpela. Lo más curioso es que el convite proviene de alguien que defendió la filosofía del anonimato y nunca quiso dejar de ser una outsider; que rechazó la publicidad de su persona con la clara decisión de dejar que fuesen sus libros los que hablasen por ella. ¿Por qué, entonces, sentimos que nos desafía? ¿Qué nos lleva a desear conocerla, e incluso a creer, a veces, que lo estamos logrando?

Con esas palabras inicia Irene Chikiar Bauer la introducción  a su monumental ensayo Virginia Woolf. La vida por escrito, que publica Taurus.

El desafío de una escritora es el título de esa introducción que es una declaración de intenciones, un anuncio de lo que se va a encontrar el lector en casi mil apretadas páginas que van más allá de la mera biografía para trazar la imagen total de una escritora imprescindible y enigmática. 

Ese reto del enigma es el motor de siete intensos años de trabajo en los que la autora ha recorrido la obra narrativa de Virginia Woolf, sus miles de cartas, sus artículos y ensayos, sus diarios y los lugares en los que transcurrió su vida en busca de las claves vitales y literarias de una creadora en la que se cruzan constantemente la literatura y la vida -como sugiere el título del libro-, la bipolaridad patológica, la desazón intima y el reconocimiento público, la lectura y la escritura, la vida privada y los proyectos editoriales. 

Y justamente en esa zona de confluencias es en donde se hallan las claves de una de las aventuras creativas más exigentes, lúcidas y transcendentales de la primera mitad del siglo pasado. Una zona especialmente opaca, con el misterio de los días sumergidos o eufóricos, de fracasos sexuales y éxitos intelectuales, de desarreglos matrimoniales y desequilibrios psíquicos de alguien que parece estar en permanente huida y búsqueda del mundo y de sí misma. Lo explica así Irene Chikiar:

El primer desafío de esta biografía fue, entonces, escribir sobre la vida y la obra de Virginia Woolf para atrapar su peculiar individualidad. La de una mujer que nos legó, además de una extensa obra literaria, varios volúmenes de cartas y diarios personales. Estos materiales iluminan al biógrafo pero le plantean también una empresa ardua pues, al intentar abordarlos, tiene la sensación de sumergirse en un mar de textos en el que corre el peligro de ahogarse. A pesar de disponer de semejante cantidad de información, o por ello, Virginia se nos escapa de entre los dedos como un pez hábil y escurridizo, y mientras huye sigue diciéndonos “atrápame”. La seguimos con la vista y la vemos confundirse con otros peces, comenzamos a entender que de nada nos sirve capturarla, si no hacemos lo mismo con todo el cardumen: la familia, los amigos, las relaciones y el entorno.

Organizada en dos partes, una más somera que recorre la infancia y la adolescencia de Virginia Woolf en el mundo reglado y familiar de las postrimerías victorianas en que se forjó su educación sentimental, y otra mucho más extensa que rastrea exhaustivamente año a año su trayectoria –desde 1904 en que se independiza hasta 1941 en que se suicida-, La vida por escrito reconstruye en una integración panorámica su itinerario vital y su producción literaria en una obra coral en la que la figura plural de Virginia Woolf y su obra se levantan con un mosaico de voces que hablan en sus páginas. 

Y lo hace abordando casi día a día -con soltura y capacidad narrativa y no con seca erudición-, desde los diarios y las cartas, las claves personales, estéticas y ambientales que convirtieron a Virginia Woolf y al grupo de Bloomsbury en la expresión de la modernidad en la literatura inglesa, la brillante aventura editorial que bautizó como The Hogarth Press, los laberintos creativos y los desalientos de la depresión, las vacilaciones creativas y las dudas existenciales, sus relaciones con Leonard Woolf, Vanessa Bell y Vita Sackville, los paisajes campestres y urbanos en los que discurrió su existencia, las dos guerras mundiales que conoció, las crisis psiquiátricas y su reelaboración artística, su autoexigencia obsesiva, su fragilidad ante las críticas, su sexualidad problemática, su escritura sutil y renovadora o el proceso de creación de sus textos narrativos.

La verdad es que no se puede escribir directamente acerca del alma. Al mirarla se desvanece.

Entre esa cita, tomada de los diarios de Virginia Woolf, que abre la obra -como un reto que la justifica- y el espléndido álbum gráfico que la cierra, tras un nutrido aparato de notas, una abundante bibliografía y un índice onomástico que facilita la consulta rápida, transcurren las páginas de este estudio, orientado a evitar ese desvanecimiento de la autora y su obra, a afrontar con rigor y solvencia al desafío doble de la escritora y de su escritura, el análisis de una obra compleja y una personalidad más compleja aún, responde este extraordinario libro, tan imprescindible ya como la literatura de la autora que lo suscita.

Una autora sobre la que explica Irene Chikiar Bauer: difícil de encuadrar, su compleja personalidad es probablemente uno de los principales atractivos de Virginia Woolf. Durante su vida superó los obstáculos que se le presentaron con la inquebrantable decisión de ser leal a sí misma y con el convencimiento de que la literatura era esencial, ya que veía en ella la posibilidad de arrancarle sus secretos a la vida. Haberlo logrado la convirtió en una de esas personas singulares a las que llamamos artistas.

Santos Domínguez

23/2/15

Upton Sinclair. El fin del mundo

Upton Sinclair.
El fin del mundo. 
Traducción de Pablo González-Bueno
Hoja de Lata. Gijón, 2014.

Tras año y medio de trayectoria, Hoja de Lata consolida su presencia en el panorama editorial con una nueva apuesta por la literatura de calidad: El fin del mundo, una magnífica novela en la que Upton Sinclair (1878-1968) aborda la Europa de la Gran Guerra a través de la mirada extranjera de Lanny Budd, un muchacho norteamericano, hijo natural de un fabricante de armas, que comparte internado elitista en Dresde con los herederos de algunas de las familias más poderosas del continente.

Con una cuidada traducción de Pablo González-Bueno, sus más de setecientas páginas de amplio formato y largo aliento narrativo se leen con interés sostenido, no sólo por su agilidad periodística, sino porque en esa mirada distante del protagonista de esta hiistoria novelada proyectó Upton Sinclair en 1940 su propia perspectiva sobre muchas de las claves históricas, políticas y sociales que explican  aquel largo conflicto que cambió decisivamente el mapa del mundo.

Con El fin del mundo Sinclair iniciaba una larga serie de novelas en las que a través de la mirada precisa de Lanny Budd, que nace en 1900 y que acabaría como agente secreto en el centro de muchos acontecimientos históricos, analizó críticamente el panorama de la primera mitad del siglo XX con una lucidez que llevó a George Bernard Shaw a aconsejar la lectura de estas novelas testimoniales para conocer cómo fue aquel mundo. De hecho, su reflejo del nazismo en Los dientes del dragón mereció el Pulitzer en 1943.


Santos Domínguez

20/2/15

Mediodía en Kensington Park


Javier Sánchez Menéndez.
Mediodía en Kensington Park.
La Isla de Siltolá. Sevilla, 2015.

Dónde está el centro del mar? / Por qué no van allí las olas?, escribía Neruda en El libro de las preguntas. 

Recuerdo esos dos versos mientras leo Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez, que publica La Isla de Siltolá en su colección Tierra.

Y es que, a diferencia del bosque o del parque, el mar no tiene centro. Un centro donde confluyen el pasado y el presente, lo interior y lo exterior, la realidad y el deseo. Un centro que está donde la armonía de la palabra y la verdad de la poesía, el resultado de una búsqueda sostenida a lo largo de los treinta poemas en prosa de ritmo alejandrino que culminan en el mediodía –otro centro- de Kensington Park, en Por el centro del parque, el último poema del libro, su cima y su centro:

Siempre es mediodía en Kensington Park. Suele ocurrir de noche. La duna va avanzando por el centro del parque.

La duna es la poesía, acababa de decir el poeta un momento antes. Y un poco antes aún: El poema es un sueño que empieza en mediodía.

Centro y mediodía. Espacio y tiempo. De Moguer a Londres, de Cádiz a Bloomsbury House, del paraíso perdido de la infancia a una madurez que habita en lo extraño, en lo ajeno y lo inarmónico, en un caos desde el que la escritura hace su personal big bang hacia ese otro centro que es el mediodía. 

Y el poeta viaja al centro de sí mismo con la luz congelada del instante a la vez irrepetible y eterno en este libro de búsquedas y viajes interiores. Un libro en el que coexisten la angustia y el mar imaginario, una nube con forma de poema y un pájaro de hielo, la verdad y su veneno, la materia de los sueños y la incertidumbre de las tardes blancas, los pájaros legibles y la esencia de la existencia.

Es la cuarta de las diez entregas del proyecto de obra en marcha que Javier Sánchez Menéndez titula Fábula. Por eso están aquí las nubes, los pájaros, los árboles y el bosque y un parque donde amanecía que habitaban las páginas de Libre de la tormenta, la entrega anterior.

Y entre la luz y la sombra, entre su sombra propia y su luz conseguida, el poeta tiene para este viaje sus brújulas y sus iluminaciones en el magisterio centenario de Nicanor Parra, en la claridad celeste de Claudio Rodríguez o en la sombra fecunda  de Luis Rosales.

Con una intensidad creciente, atraviesa estas páginas la emoción de una prosa tallada con suave cadencia alejandrina, de unas palabras que convoca la transparencia de la armonía y la luz de la mirada, el cansancio del mundo y la búsqueda del centro en un claro del bosque de María Zambrano, donde Rilke –otro maestro del sondeo en lo diáfano desde lo oscuro- reposa en sus palabras de luz y de silencio:

Siempre es mediodía en Kensington Park. No me aparto del centro para seguir tan vivo. Sentado en ese banco te esperaré sonriendo, mientras duren los tiempos podré amarte desnudo, sin nada entre las manos más que un libro de Parra y una rosa amarilla que en Londres he buscado.

Santos Domínguez

18/2/15

Millares Sall. No-Haiku


José María Millares Sall.
No-Haiku
Selección y prólogo de Juan Carlos Mestre 
y Miguel Ángel Muñoz Sanjuán.
Calambur. Madrid, 2014.

Recuperada desde la reedición en  2008 de Liverpool, la voz de José María Millares Sall (1921-2009) es una de las más potentes en el panorama poético de la literatura española de las últimas décadas.

Desde sus Cuadernos hasta el póstumo Krak, pasando por la espléndida antología Esa luz que nos quema de Selena Millares, la atención editorial sobre su obra ha sido constante y se concreta ahora en No-Haiku, una amplia muestra de haikus que publica Calambur con selección y prólogo de Juan Carlos Mestre y Miguel Ángel Muñoz Sanjuán.

Aparecen aquí, entre decenas de textos, poemas que contienen revelaciones como estas:

Pisa la huella 
donde ahonda la tarde 
su piel oscura.

O estas otras:

Pez. Filo de agua.
La navaja en el brillo 
del ojo. Salta. 

La de Millares es siempre una poesía movida por la ambición visionaria y por la potencia imaginativa. Y en estos haikus, que son un territorio abonado para la imagen, la percepción y la sugerencia, brilla especialmente la mirada que oscila entre lo exterior y lo interior para escribir una poesía que indaga en la realidad y en la memoria entre el juego y el fuego.

Palabra y luz, memoria y piedra, infancia de playas y azoteas, escaleras y alas, pájaros y celdas en una mirada que recuerda, se dirige hacia el interior o hacia el exterior, se eleva en el aire o excava en la sombra y plantea un diálogo constante entre la intimidad y un mundo laberíntico de túneles y pasillos.

La poesía sonámbula y visionaria de José María Millares busca la luz detrás de la piedra, es palabra vertical en vuelo frente al tiempo, la destrucción y el olvido. Es la verticalidad del ascenso espacial o del descenso de las excavaciones, en una poesía en la que luchan la luz y la sombra, entre la celebración y el desgarro, con un lenguaje que es sonido y sugerencia, respiración sutil de la palabra.

Con la contención y la depuración que exige la estructura del poema breve, habitan estos versos los temas habituales en la poesía de Millares Sall: la  luz y el tiempo, la búsqueda y el recuerdo, una memoria del espacio más que del tiempo y el chispazo que ilumina la realidad:

Quieto. En el ojo.
En su espejo. El vacío.
Eso que somos.

Una poesía atravesada por la constante libertad creativa que destacan Juan Carlos Mestre y Miguel Ángel Muñoz Sanjuán en su prólogo:

"Millares solo sostenido en la querencia por la esperanza de su propio sueño, silenciado en su invocación por las detonaciones del esperpento franquista y las frondosas esquirlas de su cumplida criminalidad, ejerció su razón de ser en las palabras ensanchando el ámbito de sus sentidos, la libertad como única conducta de su praxis, la desobediencia como transformación inteligente del hábito ante la esclerosis de la rutina. Y de ese asco al miedo, de esa entereza ante la borradura, nace la insumisión de su lenguaje, la bella dinamita de la percepción musical del mundo."

Como aquí:

Pájaro es tiempo.
La jaula está colgada 
de su silencio. 

O aquí:

Oculta el vidrio.
Líquido. El ojo espejo.
Trazos. Los signos.


Santos Domínguez


16/2/15

La peluca de Franklin


María José Codes.
La peluca de Franklin.
Menoscuarto. Palencia, 2014.

En La peluca de Franklin, que publica Menoscuarto, Maria José Codes reúne dos historias convergentes. Si la que sirve de base y da título al volumen evoca la anécdota de la peluca de Franklin en el mar durante un viaje secreto que hizo en 1776 con el objetivo de recabar el apoyo de Francia y España para la independencia de Estados Unidos frente a Inglaterra, la segunda se sitúa en el Madrid de 2014.

Mediante una técnica contrapuntística que comunica con habilidad ambos relatos con admirable sutileza, la narradora experimentada que es María José Codes construye una novela ágil cuyo desarrollo mantiene el interés del lector.

Un interés sostenido o creciente en torno a una trama en la que los lentos viajes marítimos del pasado histórico se convierten en un presente vertiginoso de ideas gaseosas y sucesos que se desvanecen al minuto en el torrente de informaciones de la actualidad.

Porque, como en su anterior Control remoto, la autora vuelve a explorar en esta novela las relaciones humanas en el marco de la sociedad tecnológica y de la sobreinformación.

Santos Domínguez

13/2/15

Ruiz Amezcua. Del lado de la vida

Manuel Ruiz Amezcua.
Del lado de la vida.
Antología poética (1974-2014).
Prólogo de Antonio Muñoz Molina.
Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. Barcelona, 2014.

Nuestros viejos dolores enterrados
salen del desecho de la historia,
del botín de los vencedores
robado a los vencidos.

Con el dolor cristalizado,
el desprecio del mundo
nos convierte en culpables.

Nunca nos quiso nadie.

Así termina "Sangre derramada", uno de los poemas de La resistencia que Manuel Ruiz Amezcua ha incluido en Del lado de la vida, la antología poética que recoge cuarenta  años de creación en un volumen editado por Galaxia Gutenberg / Círculo de lectores con un prólogo ("Manuel Ruiz Amezcua y la alegría de decir no") de Antonio Muñoz Molina.

Están en ese texto algunas de las constantes temáticas y literarias de un autor en cuya obra se reúnen, dice Muñoz Molina, la denostacion más acusadora y la afirmación de la ternura, el flujo del verso tan natural que hasta finge el descuido o el puro prosaísmo.

Una larga trayectoria, a la que este volumen añade varios poemas inéditos en la sección final, que aúna la perfección formal y la intensidad emocional en una poesía civil, una poesía de ideas a la que aludió García de la Concha para definir estos textos encauzados entre el ritmo solemne del soneto y la agilidad del octosílabo y su estilo directo.

El amor y la muerte, la esperanza y la memoria, la denuncia de la injusticia y la elegía de los sueños vencidos son los temas que recorre la obra de Ruiz Amezcua desde Humana raíz hasta La resistencia, un título significativo de la “furia afilada” con que define Muñoz Molina la poesía de un autor que se pone -pese a todo- del lado de la vida. 

El amor de Atravesando el fuego, los abismos existenciales de Las voces imposibles, la denuncia en Contra vosotros, libros centrales en la poesía de Ruiz Amezcua, resumen gran parte de las claves temáticas y estilísticas de una obra en la que la insumisión y la desobediencia, la resistencia y el testimonio construyen una poesía de expresión descarnada en la que conviven la protesta y la emoción, la reflexión y el desengaño.

Y todo ello con la tensión emocional y el desgarramiento expresivo que refleja este Nietos de la ira:

Nunca nos abandonó el miedo,
ni el hambre,
ni la inseguridad,
ni el frío del desamparo.
Nunca nos abandonó
la tristeza de la separación.

La angustia era nuestra madre
y crecía en nuestra casa.

Un lastre doloroso
nos iba convirtiendo en hombres.

Tuvimos la mirada abierta
y la sonrisa limpia.

Tuvimos esperanza, y la perdimos.

Sin saber por qué
nunca fuimos niños.

Crecíamos solos.
Estábamos solos.

Vivimos abandonados.


Santos Domínguez

11/2/15

El Paraíso perdido de Pablo Auladell


Pablo Auladell.
El Paraíso perdido.
Basado en la obra de John Milton.
Sexto Piso. Madrid, 2015.

Repito que he perdido solamente 
la vana superficie de las cosas. 
El consuelo es de Milton y es valiente, 
Pero pienso en las letras y en las rosas.

Ciego como Homero, como Tiresias, como Borges, que lo evocó en esos versos de La rosa profunda, John Milton (1608-1674) dedicó los últimos años de su vida a escribir lo mejor de su obra poética, los sólidos versos que memorizaba en noches de creación ardiente para dictárselos por la mañana a un escribano. 

Con esos versos de largo aliento construyó su creación más importante, el Paraíso perdido, que apareció en 1667, siete años antes de su muerte. Ciego, pobre, de vuelta de la vida, restaurada la monarquía contra la que luchó, el republicano John Milton no había dejado apagarse el fuego de la rebelión, de la inteligencia y de la literatura en aquellos años en los que se lamía la herida del fracaso de la revolución inglesa de Cromwell a la que tanto había contribuido.

Eslabón imprescindible entre Dante y Blake, los más de diez mil versos del Paraíso perdido desarrollan el tema de una doble caída, de una doble expulsión: la de Satán y la de Adán y Eva. Con ese poema Milton se convierte en uno de los profetas de la contemporaneidad, en uno de los padres de la cultura europea de los últimos siglos. 

Heterodoxo y crítico, defensor teórico y práctico del divorcio, su ideología republicana, expresada en abundantes escritos políticos, lo convirtió en uno de los referentes de la Revolución francesa y de la Independencia americana. Percy Shelley le admiraba como a un precedente de la rebeldía romántica y de la exaltación de lo demoníaco que culminaría en Blake y en Baudelaire. De Nietzsche a Aleixandre, de Rimbaud a Cernuda, esa presencia de Milton es insoslayable.

En esta épica de la caída contra la que se revuelve el hombre occidental, la curiosidad y el escepticismo se conjuran para reivindicar la rebeldía y la libertad del non serviam frente a la obediencia, para hacer una afirmación humana del caos frente a la providencia paternalista. No hace falta forzar mucho las situaciones para ver aquí prefigurado a Camus.

Decía Blake de Milton que su impulso satánico le hacía escribir encadenado sobre los ángeles y la divinidad y en libertad cuando hablaba de las fuerzas infernales. Quizá no sea Satán el héroe del Paraíso perdido, pero sí es el responsable de que esa obra siga hablándonos hoy directamente a través de ese personaje de las tinieblas en el que queda simbolizada la conciencia del hombre moderno.

Una conciencia que, como este Satán de Milton, tiene sus precedentes –como explicó Bel Atreides, responsable de la mejor traducción al español del poema- en Aquiles, un Terminator aqueo, el personaje homérico que mejor prefigura al hombre contemporáneo, un personaje de estirpe satánica cuya hybris vuelve a escucharse en el "Dios ha muerto" de Nietzsche, en el personaje fáustico que prefiere el exilio al sometimiento. 

Bloom ha vinculado el Satán de Milton con Yago, cuya traición es resultado de su postergamiento, con Macbeth o con el lado oscuro de Hamlet y su nihilismo intelectual.

Síntesis de tragedia shakespeariana, profecía bíblica, épica virgiliana y comedia dantesca, este Milton libertario y preexistencialista prefigura en ese héroe contemporáneo que es Satán, el caído, al Frankenstein prometeico de Mary Shelley.

Y en el Rilke del Libro de horas que preguntaba qué iba a ser de Dios cuando él muriera, ¿no volvemos a oír un eco de Milton y de la rebeldía romántica?

Blade Runner, la magnífica película de Ridley Scott, es en gran medida una revisión de ese tema. No es una casualidad que sobre la novela que la inspiró floten unos versos de Blake sobre los ángeles rebeldes que constituyen la culminación visionaria del legado de Milton en la configuración del hombre contemporáneo, en la altura ética y humana de su desafío, de su desolada declaración de independencia.

A la ingente tarea de llevar al campo de la novela gráfica el poema de Milton ha dedicado Pablo Auladell varios años de trabajo que acaban de ver la luz en el espléndido volumen que publica Sexto Piso, en una adaptación que potencia la fuerza expresiva y la secuencia narrativa del Lost Paradise con la perturbadora presencia de un Satán astuto y ambicioso, rebelde y admirable, dotado de la consistencia y la dignidad del minotauro y los mitos antiguos.

Y a partir de ahí, las imágenes gráficas rinden homenajes indisimulados a las visiones de Blake y a su potencia plástica, recrean, entre la luz y la oscuridad, las imágenes verbales del poema y muestran la caída en el abismo, las bandadas siniestras de demonios voladores, guerreros o melancólicos, la venganza satánica que busca la complicidad de Adán y Eva en la rebeldía y se desliza en el paraíso en forma de humo y de serpiente, la desobediencia y el orgullo, el árbol de la ciencia y la manzana prohibida del conocimiento, los arcángeles y sus ejércitos, el pecado, el trabajo, las guerras, el parto y la muerte... El oscuro reino del hombre, libre y efímero, en el que ingresan Adán y Eva al final del poema.

Tras coronar brillantemente el desafío, entre las tinieblas de los abismos oscuros y las luminosas torres de ópalo del paraíso, Auladell explica en su Nota introductoria: “sólo ahora que he terminado de dibujarlo, me siento de veras preparado para comenzar a dibujar El Paraíso perdido.”


Santos Domínguez

10/2/15

Conversaciones con Robert Graves


Conversaciones con Robert Graves.
Con los pies en el aire.
Traducción de José Jesús Fornieles Alférez.
Confluencias. Almería, 2015.

Mientras dicto estas líneas, acaso mientras lees estas líneas, Robert Graves, ya fuera del tiempo, de los guarismos del tiempo, está muriéndose en Mallorca. Muriéndose y no agonizando, porque agonía es lucha. Nada más lejos de una lucha y más cerca de un éxtasis que aquel anciano inmóvil, sentado, a quien acompañaban su mujer, sus hijos, sus nietos, el más pequeño en sus rodillas, y varios peregrinos de diversas partes del mundo.

Así comenzaba Jorge Luis Borges el artículo que publicó en The New York Review el 15 de agosto de 1985. Graves no moriría hasta unos meses después, en diciembre, y Borges le sobreviviría apenas seis meses. 

Ese artículo es uno de los siete textos -entrevistas y ensayos breves- que publica Confluencias en un cuidado volumen que contiene en el cuadernillo central un álbum fotográfico del autor de La Diosa Blanca. 

Como para Borges, Deià se convirtió para muchos escritores en un lugar de peregrinación para visitar a Graves, que desde 1929, como explica Frank L. Kersnowski en el prólogo, "escogió vivir y escribir allí. Como evidencian muchas de estas entrevistas, los más prestigiosos hombres de letras emprendieron el camino a Deià para verlo, como también hicieron otros muchos desconocidos. Muchos tuvieron que oír las mismas historias cuando le hicieron las mismas preguntas, y probablemente se dijeran: ¿para qué he hecho tal viaje?”

Algunas de las posibles respuestas a esta pregunta se encuentran en estas páginas que se acercan a la figura del escritor y el hombre, porque "Graves emerge de estas entrevistas como un hombre con su raíces y su genio firmemente asentados en la tierra, seguro de sus propósitos y apasionado en su ejecución." 

Desde la evocación que hace Peter Quennel de una visita a su retiro campestre de Islip, cerca de Oxford, a una completísima entrevista para The Paris Review sobre el arte de la poesía, pasando por un fragmento del diario de Virginia Wolf, que evoca su tendencia al aislamiento; una conversación con Gina Lollobrigida en Nueva York o la que se publicó en La Estafeta Literaria a finales de los años 60, recorren estas páginas las reflexiones del propio Graves sobre su obra narrativa y sobre la poesía, su mirada crítica y su idea de la historia, el recuerdo de sus raíces oxonienses, el trauma de la Gran Guerra o el elogio de su vida retirada.

"Una vida -escribe de nuevo el prologuista- compleja y plena… Lo que sabemos y esas conversaciones revelan es que la vida de Graves fue la de un mito, al mismo tiempo que la de un mitógrafo, un hombre cuyos escritos explican y celebran la angustia del amor y la dureza de una mujer que ama. También necesitó a Deià, sacralizada por la devoción de Graves."

Santos Domínguez

9/2/15

Ensayos literarios de Auden



W.H. Auden.
El arte de leer.
Ensayos.
Edición y prólogo de Andreu Jaume.
Traducción de Juan Antonio Montiel Rodríguez.
Debolsillo. Barcelona, 2014.

Lleva este lugar, desde su creación hasta estos días en que se acerca ya al millón de visitas, un lema de W.H. Auden que resume su forma de entender la crítica. Forma parte de Leer, y en la versión de Juan Antonio Montiel dice: Atacar los libros malos no solo supone una pérdida de tiempo, sino que es malo para el carácter.

Uno de los rasgos más significativos de la crítica contemporánea es que algunas de sus mejores muestras las han realizado críticos que antes que eso son poetas. La nómina es larga en cualquier literatura. Baste recordar en la crítica hispánica algunos nombres: Dámaso Alonso, Cernuda, Salinas, Valente, Gil de Biedma o Borges. O Pound, Eliot y Brodski en le ámbito anglosajón. O Valèry en Francia. No es un fenómeno estrictamente contemporáneo, hay precedentes tan brillantes como el de Fernando de Herrera, temprano y brillante comentarista de la poesía de Garcilaso.

En ese panorama, el nombre de Auden es uno de los más relevantes. Poliédrico en su escritura, en sus intereses y en sus influencias, Auden, uno de los grandes poetas del siglo XX, es también un crítico de importancia incuestionable cuya lucidez ha dejado una huella imborrable en el ensayo literario posterior.

De esa línea crítica, paralela y complementaria de su actividad creadora, dan una certera muestra los dieciséis ensayos que se recogen en El arte de leer, que publica Debolsillo con edición y prólogo de Andreu Jaume y traducción de José Antonio Montiel.

Una selección que se abre con Leer y Escribir, dos ensayos especialmente significativos pese a su carácter fragmentario e impresionista, que Auden concibió como prólogo de La mano del teñidor y que resumen ejemplarmente sus dos facetas creadoras, la del poeta y la del crítico, convergentes en tantos momentos de su obra. Dos facetas inseparables en su labor literaria, porque su crítica es la del poeta y su poesía está sometida a una autocrítica constante.como en el espléndido Hacer, conocer y juzgar.

Por eso, la relación del poeta con su obra es una relación problemática y en revisión constante. Escritor en conflicto consigo mismo y con sus textos, sometidos a un constante proceso de corrección o de impugnación. Confuso y perplejo, en el filo de la navaja que corta el terreno de lo racional y lo irracional, la religión y el psicoanálisis, el marxismo y el cristianismo, Auden resolvió parte de esas tensiones, y otras más subrepticias, menos emergentes, a través del proceso de escritura.

En él, la actividad crítica es una exploración del sentido, impropia de dioses menores que premian a los buenos y castigan a los malos, de porterillas del Parnaso, de reseñistas intransitivos con vocación de guardias de la circulación o de gafapastas profesorales especializados en celebrar la insustancialidad del humo con palabras vacías.

Son las antípodas del excelente crítico que es Auden cuando escribe sobre el legado griego, sobre Marianne Moore, sobre Poe, Valèry, Eliot o Cavafis, o cuando proyecta hacia los sonetos de Shakespeare una mirada tan contemporánea como imprescindible.

Tan imprescindible como esta colección de ensayos que se cierra con algunos fragmentos de la conversación que recogió y editó su alumno, el poeta Alan Alsen en el libro The Table Talk of W.H. Auden.

Santos Domínguez

6/2/15

Juan José Vélez. En el solar del nómada


Juan José Vélez Otero.
En el solar del nómada.
Valparaíso. Granada, 2014.

Infancia y confesiones se titula uno de los textos que resumen la ética y la estética de Jaime Gil de Biedma. Lo recuerda inevitablemente el lector de En el solar del nómada, el volumen en el que Juan José Vélez Otero reúne dos de sus libros centrales, La soledad del nómada (2004) y El solar (2007). 

Y esa fusión la realiza de la manera más lógica, invirtiendo el orden cronológico y sustituyendo la sucesión temporal de esos dos títulos por la perspectiva que presenta en primer lugar lo más reciente en la experiencia.

No podía esperarse otra cosa de un poeta cuya obra está tan ligada a la vida y a la biografía personal como la de Vélez Otero, en quien el desengaño no es más que el reverso inseparable de un vitalismo que recorre todos sus textos, hasta los más desolados.

Porque hay un poso celebratorio en la resistencia verbal de los versos de quien conoce y desprecia en el fondo el veneno de la nostalgia. Lo explica en esta Foto del 63

Hay una luz de claustro en esta foto,
de soledad de esperma
y de locura, una luz
de tormenta de otoño
y de colegio de fantasmas.

Hay un niño y un mapa
y una bola del mundo
que lleva años enteros
girando en un cajón oscuro.

Hay una sonrisa de metal helado,
de mercurio de termómetro difunto,
un humo de alquimista
sonámbulo y misericorde
que se forja en el frío
de los muertos en vida.

En esta fotografía
hay cristales rotos de un sueño diezmado
y espumas olvidadas de una playa distante.

Un suicida
podría haber escrito en su reverso
la despedida solemne y temblorosa
del cansancio y la duda.

Mientras, el niño sonríe
completamente ajeno al espejismo
donde se iban formando en silencio
las larvas venenosas de la nostalgia.

Como en ese texto, el poeta se remonta en muchos de sus versos desde la anécdota trivial hasta la reflexión intemporal, va de lo cotidiano a lo universal, de lo íntimo a lo civil, de su habitación a la calle como un nómada que se mueve entre lo individual y lo colectivo en ese solar metafórico que es el mundo y que tiene mucho de deshabitado espacio en ruinas, de lugar intermedio entre lo personal y lo público.

Y es entonces cuando sobreviene la memoria de la infancia como un paraíso perdido, la elegía de las pérdidas, la certeza de que lo que pudo ser no ha sido, la indignación y la rabia, la soledad y el apartamiento, el escepticismo crítico y la tristeza sin fondo en una poesía capaz de reunir en un mismo registro la ironía mordiente y la metáfora intensa, la preocupación existencial y la coherencia ética sobre una línea constante de belleza y verdad, como en Inscripción funeraria:

La soledad de un hombre es la certeza
de saberse olvidado como un ancla
en el mar de los sueños, un madero
al final de un naufragio presentido.


Santos Domínguez

4/2/15

Matt Sumell. Hacer el bien


Matt Sumell.
Hacer el bien.
Traducción de Ismael Attrache.
Turner. Madrid, 2014.

Dura, originalísima, magistral. Son algunos de los calificativos que ha suscitado Hacer el bien, la novela de Matt Sumell que publica Turner en su nueva colección El Cuarto de las Maravillas.

Hacer el bien es una novela escrita con una sorprendente mezcla de humor y crueldad, de violencia y sentimentalismo, desde la perspectiva verosímil y conflictiva de una primera persona –la del complicado Alby- que no es estrictamente autobiográfica, aunque se nutre parcialmente de la experiencia personal de su autor.

La agresividad narrativa del personaje que la cuenta y la protagoniza refleja su problemática relación con el mundo, con los demás y consigo mismo. Esta es la primera novela de un narrador que sin embargo no es un principiante en la narrativa, porque ya había dado muestras de su talento en una serie de relatos publicados en distintas revistas.

Santos Domínguez

2/2/15

Juan Carlos Abril. Lecturas de oro


Juan Carlos Abril.
Lecturas de oro. 
Un panorama de la poesía española.
Bartleby. Madrid, 2014.

En Lecturas de oro, que acaba de publicar Bartleby, Juan Carlos Abril reúne una selección de materiales críticos y reseñas dispersas publicadas en distintas revistas.

Referidas a libros aparecidos entre 2002 y 2014 de autores nacidos entre 1965 y 1988, se trata de un panorama ordenado a partir de un prólogo en el que el crítico reflexiona sobre su oficio y de un artículo inicial –Hacia otra caracterización de la poesía española actual- que sirve de pórtico al volumen y fija las coordenadas de la navegación por el mar cambiante y diverso de la poesía española actual.

Escritos con una actitud abierta y sin prejuicios críticos porque “la poesía buena- explica Juan Carlos Abril- no responde a ningún a priori estético sino a la calidad del resultado, es un camino de llegada y nunca de salida” estas páginas son el reflejo crítico de unas lecturas hechas desde la independencia de criterio.

Lecturas que evitan los indeseables compartimentos estancos que suele provocar en algunos ambientes académicos la aplicación rígida de la teoría de las generaciones. Lecturas que reflejan la diversidad de voces poéticas y plantean la necesidad imprescindible de repensar las periodizaciones de la poesía española contemporánea y las líneas de fuerza que la atraviesan.

Porque si es verdad que los árboles a menudo impiden ver el bosque, no es menos cierto que con frecuencia la excesiva generalización de las visiones de conjunto no dejan  percibir lo verdaderamente importante: las peculiaridades de cada una de las voces diversas que coexisten en la poesía española.

Lo demás es una cuestión que solo interesa a quienes, con mejor o peor intención, con propósitos más o menos confesables, se dedican a elaborar clasificaciones de grupo a costa de tergiversar la realidad, de deformarla y de simplificar su complejidad esencial mutilando sus límites.

Es verdad que el ímpetu gregario de algunos poetas les mueve a la emulación y a la integración en un grupo que les daría la identidad literaria que no acaban de encontrar en su propia obra, pero la tarea del crítico es también esa: la de saber separar las voces de los ecos, aquel cansino coro de grillos que no ha dejado de mover los élitros desde Machado hasta ahora.

Porque lo que importa de verdad en cada poeta, incluso en cada libro, es lo que lo distingue del conjunto, no lo que tiene de parecido con otros poetas o con otros libros. Y a eso, exactamente a eso, es a lo que se dedica Juan Carlos Abril en este volumen recopilatorio.

Santos Domínguez